La vía subcutánea es una de las vías más utilizadas en la atención primaria para la administración de fármacos. Puede hacerse de forma puntual o bien proceder a la colocación de una palomita subcutánea (especialmente en caso de pacientes paliativos en fase terminal).
Si hace mucho tiempo que no canalizamos una vía subcutánea, puede ser que surjan ciertas dudas sobre el material o partes del procedimiento.
Este video que localicé en YouTube de GlobalCESSmedia me parece muy completo. Explica con detalle el material necesario, como colocar la vía subcutánea en el brazo, en el abdomen y en la zona infraclavicular. Explica la fijación de la vía y también los dispositivos que podemos llegar a encontrar en nuestro centro para ello.
Una vez colocada, no debemos olvidar instruir a la familia en el uso correcto de la misma, sobre todo si la familia será la encargada de la administración de los medicamentos. Es normal que el manejo de estos dispositivos les produzca un cierto grado de ansiedad, por eso es importante hacer con ellos una pequeña demostración práctica, y que la primera administración la hagan ellos en nuestra presencia, para que ganen seguridad en el manejo de la misma.