¿QUE ES EL ÍNDICE TOBILLO BRAZO?
La medición del ITB (Indice Tobillo Brazo) es una técnica indolora que nos puede dar pistas sobre una posible Enfermedad Arterial Periférica.
Es por ello una técnica frecuente en nuestra consulta de enfermería, ya sea por propia iniciativa ante la aparición de una úlcera en paciente con sospecha (fumador, diabético, hipertenso mal controlado..), o por indicación del médico (paciente que acude al médico con dolor de tipo isquémico).
¿CÓMO SE REALIZA LA TÉCNICA?
Para realizarla debemos tomar presión arterial sistolica en ambos brazos, y nos quedaremos con la más alta. Y después tomaremos la presión arterial sistolica en ambos tobillos, tanto la tibial posterior como la pedia, y nos quedaremos nuevamente con la más alta.
Algunos manuales recomiendan una secuencia concreta de toma de tensión arterial. Así como volver a tomar la PAS en el brazo por el que se inició, para evitar efecto de bata blanca. Os dejo enlace al manual del PAI de diabetes de la Junta de Castilla y Leon aquí, para mi gusto uno de los mejores y más completos. Ver páginas 29, 30 y 31.
TENEMOS LAS SISTOLICAS, Y AHORA ... ¿CÓMO SE CALCULA EL ITB?
Una vez tenemos todas las mediciones, es necesario realizar el cálculo. Si trabajas en Primaria en Andalucía puedes hacerlo en Diraya abriendo una hoja de consulta y picando en "la enfermerita". No obstante os dejo enlace a la calculadora de la Sociedad Española de Diabetes. Sitio donde por cierto podéis encontrar otros muchos recursos diabetológicos. Como mejora, la calculadora podría incluir una interpretación del resultado. Os dejo imagen de la misma.
Por último os dejo un video de residentes de EFyC de la UD de Salamanca que lo explica muy claramente.